Realizar un programa en .Net, que cargue una base de datos llamada NEGOCIO, tiene una tabla llamada FACTURA, cuyos campos son: código,proveedor, Pedido1, Pedido2, Pedido3.
Los campos de Pedidos son cantidades en números entero.
El programa tiene un solo formulario que carga los datos de una factura y tiene un botón que calcula el Promedio de las cantidades de los pedidos. Si el promedio de los pedidos es mayor o igual a 100, debe aparecer en un label con letras color azul que la Factura es para una Pequeña Empresa, de lo contrario debe aparecer un label color rojo que la Factura es para una Empresa Grande.
Se debe mostrar en cualquier control, las cantidades de los pedidos en forma descendente de mayor pedido a menor pedido.
Tiempo de duración: 1 hora 15 minutos.
EXITOS.
Actualización twitter
10 diciembre 2009
EVALUACION ADSI 20
Realizar un programa en .Net, que cargue una base de datos llamada COLEGIO, tiene una tabla llamada ESTUDIANTE, cuyos campos son: código, nombre, Nota1, Nota2, Nota3. El programa tiene un solo formulario que carga los datos de un estudiante y tiene un botón que calcula el Promedio de notas de un estudiante dado. Si el promedio de notas
es mayor o igual a 3.0, debe aparecer en un label con letras color verde que el estudiante ganó la materia, de lo contrario debe aparecer un label color rojo que el estudiante perdió la materia.
Se debe mostrar en cualquier control, las notas en forma ascendente de menor a mayor nota.
Tiempo de duración: 1 hora 15 minutos.
EXITOS.
es mayor o igual a 3.0, debe aparecer en un label con letras color verde que el estudiante ganó la materia, de lo contrario debe aparecer un label color rojo que el estudiante perdió la materia.
Se debe mostrar en cualquier control, las notas en forma ascendente de menor a mayor nota.
Tiempo de duración: 1 hora 15 minutos.
EXITOS.
02 diciembre 2009
TALLER 4 EXCEL AVANZADO Ej3
CREAR BOTONES DE OPCION PARA LLAMAR A FORMULARIOS....
Para crear un botón de opción en Microsoft Office Excel 2003 y en versiones anteriores de Excel, asegúrese de que la barra de herramientas Formularios está visible. Para mostrar la barra de herramientas Formularios, seleccione Barras de herramientas en el menú Ver y haga clic en Formularios.
Para crear un botón de opción en Microsoft Office Excel 2007, asegúrese de agregar Botón de opción (control de formulario) a la barra de herramientas de acceso rápido. Para ello, siga estos pasos:
1. Haga clic en el Botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Excel.
2. Haga clic en la categoría Personalizar, seleccione Todos los comandos en la lista Elegir comandos de, seleccione Botón de opción (control de formulario) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Para crear un botón de opción y asignarle una macro, siga estos pasos:
1. En Excel 2003 y en versiones anteriores, haga clic en Botón de opción en la barra de herramientas Formularios y, a continuación, dibuje el contorno del botón en la hoja.
En Excel 2007, haga clic en Botón de opción (control de formulario) en la barra de herramientas de acceso rápido y, a continuación, dibuje el contorno del botón en la hoja.
2. Seleccione cualquier celda de la hoja de cálculo.
3. En las versiones de Excel que son para Microsoft Windows, haga clic con el botón secundario del mouse en el botón de opción y, a continuación, haga clic en Asignar macro.
En las versiones de Excel que son para Macintosh, presione COMANDO o CTRL mientras hace clic, según la versión del sistema operativo. A continuación, haga clic en Asignar macro.
4. En el cuadro de diálogo Asignar macro, haga clic en el nombre de la macro que desee asignar al botón de opción y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Al hacer clic en el botón de opción, la macro se ejecutará.
Para crear un botón de opción en Microsoft Office Excel 2003 y en versiones anteriores de Excel, asegúrese de que la barra de herramientas Formularios está visible. Para mostrar la barra de herramientas Formularios, seleccione Barras de herramientas en el menú Ver y haga clic en Formularios.
Para crear un botón de opción en Microsoft Office Excel 2007, asegúrese de agregar Botón de opción (control de formulario) a la barra de herramientas de acceso rápido. Para ello, siga estos pasos:
1. Haga clic en el Botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Excel.
2. Haga clic en la categoría Personalizar, seleccione Todos los comandos en la lista Elegir comandos de, seleccione Botón de opción (control de formulario) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Para crear un botón de opción y asignarle una macro, siga estos pasos:
1. En Excel 2003 y en versiones anteriores, haga clic en Botón de opción en la barra de herramientas Formularios y, a continuación, dibuje el contorno del botón en la hoja.
En Excel 2007, haga clic en Botón de opción (control de formulario) en la barra de herramientas de acceso rápido y, a continuación, dibuje el contorno del botón en la hoja.
2. Seleccione cualquier celda de la hoja de cálculo.
3. En las versiones de Excel que son para Microsoft Windows, haga clic con el botón secundario del mouse en el botón de opción y, a continuación, haga clic en Asignar macro.
En las versiones de Excel que son para Macintosh, presione COMANDO o CTRL mientras hace clic, según la versión del sistema operativo. A continuación, haga clic en Asignar macro.
4. En el cuadro de diálogo Asignar macro, haga clic en el nombre de la macro que desee asignar al botón de opción y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Al hacer clic en el botón de opción, la macro se ejecutará.
TALLER 4 EXCEL AVANZADO
EJERCICIO
Se va a realizar una macro para poner en cero varias celdas de nuestra hoja de trabajo.
PASOS:
a) Abrir Excel2007
b) Guarda el libro en una carpeta con el nombre taller4.xlsx
c) Pulsar las teclas ALT + F11.
d) Acceder al menú Insertar para insertar un nuevo módulo.
e) Presiona sobre Módulo.
f) Digitar el siguiente código
Se va a realizar una macro para poner en cero varias celdas de nuestra hoja de trabajo.
PASOS:
a) Abrir Excel2007
b) Guarda el libro en una carpeta con el nombre taller4.xlsx
c) Pulsar las teclas ALT + F11.
d) Acceder al menú Insertar para insertar un nuevo módulo.
e) Presiona sobre Módulo.
f) Digitar el siguiente código
20 noviembre 2009
12 noviembre 2009
29 octubre 2009
TALLER 3 -EXCEL AVANZADO
Este es el segundo ejercicio de Taller 3:
http://datasys.net.googlepages.com/TallerdeExcel-filmzone1.doc
http://datasys.net.googlepages.com/TallerdeExcel-filmzone1.doc
TALLER 3 -EXCEL AVANZADO
Bajar el siguiente documento para trabajar en el taller 3:
http://datasys.net.googlepages.com/Tallerfuncionsi-carrosyagendanuevo.doc
http://datasys.net.googlepages.com/Tallerfuncionsi-carrosyagendanuevo.doc
22 octubre 2009
Taller2 Ejercicio 6
Investigar y hacer un ejempo de las siguientes funciones:
AHORA
AÑO
DIA
FECHA
FECHANUMERO
HOY
MES
MINUTO
HORA
AHORA
AÑO
DIA
FECHA
FECHANUMERO
HOY
MES
MINUTO
HORA
21 octubre 2009
19 octubre 2009
Certificación .Net Framework 70-536
Este es el link para descargar:
http://www.examcollection.com/70-536.html
http://www.examcollection.com/70-536.html
15 octubre 2009
TRABAJO DIFERENTES CONTROLES
Realizar programas en .Net que evidencien la funcionalidad de los siguientes controles:
a)Timer
b)RadioButton
c)MenuStrip o MainMenu
d)Vscrollbar
e)Hscrollbar
f)PictureBox
g)Monthcalendar
h)Groupbox
i)CheckedListBox
j)ProgressBar
k)ErrorProvider
Cada programa debe contener el objeto control deseado. Los programas son de libre temática y se deben presentar en forma individual. NO PUEDE EXISTIR DOS PROGRAMAS IGUALES.
Se deben apoyar en los CINCO MANUALES que tienen a su disposición y en los foros o códigos de Internet.
Entrega de producto: 26 de Octubre.
a)Timer
b)RadioButton
c)MenuStrip o MainMenu
d)Vscrollbar
e)Hscrollbar
f)PictureBox
g)Monthcalendar
h)Groupbox
i)CheckedListBox
j)ProgressBar
k)ErrorProvider
Cada programa debe contener el objeto control deseado. Los programas son de libre temática y se deben presentar en forma individual. NO PUEDE EXISTIR DOS PROGRAMAS IGUALES.
Se deben apoyar en los CINCO MANUALES que tienen a su disposición y en los foros o códigos de Internet.
Entrega de producto: 26 de Octubre.
Temas Proyectos Programación Avanzada
Software Nómina (Liquidación, Horas extras, descuentos especiales)
Simulación Sistema Electoral (Resultados, listados, regiones)
Sistema de Mantenimiento de equipos (Hojas de vidas de equipos, ordenes de mantenimiento)
Sistema General de manejo de Citas e Historias Clínicas (Genérico a cualquier tipo de prestador de salud)
Sistemas de campeonato de Futbol (equipos, posiciones, calendario)
Simulación Sistema Electoral (Resultados, listados, regiones)
Sistema de Mantenimiento de equipos (Hojas de vidas de equipos, ordenes de mantenimiento)
Sistema General de manejo de Citas e Historias Clínicas (Genérico a cualquier tipo de prestador de salud)
Sistemas de campeonato de Futbol (equipos, posiciones, calendario)
Contenido EXCEL AVANZADO - IV Trimestre SENA
1. - Taller general de operaciones y funciones.
2. - Funciones más comunes.
• 2.1. Funciones estadísticas
• 2.2- Funciones matemáticas y trigonométricas
• 2.3. Funciones financieras
• 2.4. Funciones texto
• 2.5.- Funciones lógicas
• 2.6.- Funciones Fecha y Hora.
• 2.7. Mensajes de error más frecuentes
3.- Creación de gráficos y elementos de dibujo.
• 3.1.- Tipos de gráficos..
o 3.1.1.- Gráficos circulares.
o 3.1.2.- Gráficos de serie .
o 3.1.3. Gráficas XY
o 3.1.4. Gráficos de Anillos
• 3.2.- Crear gráficos.
o 3.2.1.- Seleccionar datos para el gráfico
o 3.2.2.- Usar el asistente de gráficos
• 3.3.- Mover, cambiar el tamaño y dar formato a un gráfico
4.- Gestionar información con Excel
• 4.1.- Introducir datos en una base de datos de Excel
• 4.2.- Ordenar una base de datos en Excel
• 4.3.- Filtrar una base de datos
o 4.3.1.- Aplicar autofiltro
o 4.3.2.- Utilizar filtros avanzados para extraer un subconjunto
• 4.4.- Crear subtotales
• 4.5.- Importar datos de otras aplicaciones
o 4.5.1.- Analizar datos importados con el asistente para importar texto
o 4.5.2.- Referencias a otras hojas y otros libros de Excel.
• 4.6.- Aplicar formato condicional
o 4.6.1.- Configurar la primera condición
4.6.1.1- Configurar condiciones adicionales
4.6.1.2.- Eliminar el formato condicional
o 4.6.2.- Utilizar referencias de celdas en las condiciones
o 4.6.3.- Utilizar fórmulas como condiciones
5. Mostrar la información de una hoja de Excel.
• 5.1.- Tablas dinámicas
o 5.1.1- Asistente para tablas dinámicas
o 5.1.2.- Manejar la tabla dinámica.
o 5.1.3.- Mostrar desgloses en una página independiente
o 5.1.4.- Actualizar los datos de la tabla dinámica
o 5.1.5.- Modificar la tabla dinámica una vez creada
o 5.1.6.- Modificar la función de los campos de resumen
o 5.1.7.- Gráficos dinámicos.
6. Ejecutar y Grabar Macros.
• 6.1 - Crear una macro
• 6.2 - Escribir una macro utilizando el Editor de Visual Basic
• 6.3 - Cómo ejecutar una Macro
• 6.4 - Macros con libros
• 6.5 - Añadir un botón personalizado a la barra de herramientas
• 6.6 - Ejercicios
2. - Funciones más comunes.
• 2.1. Funciones estadísticas
• 2.2- Funciones matemáticas y trigonométricas
• 2.3. Funciones financieras
• 2.4. Funciones texto
• 2.5.- Funciones lógicas
• 2.6.- Funciones Fecha y Hora.
• 2.7. Mensajes de error más frecuentes
3.- Creación de gráficos y elementos de dibujo.
• 3.1.- Tipos de gráficos..
o 3.1.1.- Gráficos circulares.
o 3.1.2.- Gráficos de serie .
o 3.1.3. Gráficas XY
o 3.1.4. Gráficos de Anillos
• 3.2.- Crear gráficos.
o 3.2.1.- Seleccionar datos para el gráfico
o 3.2.2.- Usar el asistente de gráficos
• 3.3.- Mover, cambiar el tamaño y dar formato a un gráfico
4.- Gestionar información con Excel
• 4.1.- Introducir datos en una base de datos de Excel
• 4.2.- Ordenar una base de datos en Excel
• 4.3.- Filtrar una base de datos
o 4.3.1.- Aplicar autofiltro
o 4.3.2.- Utilizar filtros avanzados para extraer un subconjunto
• 4.4.- Crear subtotales
• 4.5.- Importar datos de otras aplicaciones
o 4.5.1.- Analizar datos importados con el asistente para importar texto
o 4.5.2.- Referencias a otras hojas y otros libros de Excel.
• 4.6.- Aplicar formato condicional
o 4.6.1.- Configurar la primera condición
4.6.1.1- Configurar condiciones adicionales
4.6.1.2.- Eliminar el formato condicional
o 4.6.2.- Utilizar referencias de celdas en las condiciones
o 4.6.3.- Utilizar fórmulas como condiciones
5. Mostrar la información de una hoja de Excel.
• 5.1.- Tablas dinámicas
o 5.1.1- Asistente para tablas dinámicas
o 5.1.2.- Manejar la tabla dinámica.
o 5.1.3.- Mostrar desgloses en una página independiente
o 5.1.4.- Actualizar los datos de la tabla dinámica
o 5.1.5.- Modificar la tabla dinámica una vez creada
o 5.1.6.- Modificar la función de los campos de resumen
o 5.1.7.- Gráficos dinámicos.
6. Ejecutar y Grabar Macros.
• 6.1 - Crear una macro
• 6.2 - Escribir una macro utilizando el Editor de Visual Basic
• 6.3 - Cómo ejecutar una Macro
• 6.4 - Macros con libros
• 6.5 - Añadir un botón personalizado a la barra de herramientas
• 6.6 - Ejercicios
14 octubre 2009
13 octubre 2009
MATRICES CON WINFORMS
Dada una matriz cuadrada nxn con n impar, realizar un menú o un formulario que se pida el recorrido de una matriz de diferentes maneras:
a) Mostrar por filas
b) Mostrar por columnas
c) Mostrar los bordes
d) Mostrar en forma de Z
e) Mostrar en forma de L
f) Mostrar en forma de L invertida
g) Mostrar en forma de X
h) Mostrar en forma de H
i) Mostrar en forma de T
a) Mostrar por filas
b) Mostrar por columnas
c) Mostrar los bordes
d) Mostrar en forma de Z
e) Mostrar en forma de L
f) Mostrar en forma de L invertida
g) Mostrar en forma de X
h) Mostrar en forma de H
i) Mostrar en forma de T
VECTORES
Realizar un programa en .net que lea un vector y muestre en un menú de opciones, si el usuario lo quiere ver ordenado en forma ascendente, en forma descendente, primero los positivos y luegos negativos en forma ascendente, primero los negativos y despuès los posistivos en forma descendente. Se debe tener una opción para salir del menú mostrado
PRUEBA CICLOS
Realizar un programa en .net que calcule los promedios de los estudiantes de un colegio de bachillerato, y muestre el mayor promedio por curso.Cada curso tiene m materias, y cada curso tiene n estudiantes. Se debe calcular el mejor promedio del colegio.
09 octubre 2009
07 octubre 2009
25 septiembre 2009
24 septiembre 2009
22 septiembre 2009
16 septiembre 2009
EVALUACION PROGRAMACION AVANZADA
1) Desarrollar una base de datos en SQL SERVER, que tenga la siguiente estructura:
Base de datos: CIENCIA
Tablas:
CIENTIFICOS
DNI int
NomApel nVarchar
ASIGNADO
Cientifico int
Proyecto int
PROYECTO
Id int
Nombre nVarchar
Horas int
Consultas:
a)Mostrar una relación de los científicos asignados a cada proyecto. Debe aparecer DNI, Nombre del científico, Identificador del proyecto y nombre del proyecto.
b)Obtener el número de horas de dedicación de cada científico al proyecto
c)Mostrar todos los proyectos
d)Mostrar todos los científicos
e)Mostrar los proyectos que su duración en horas están entre 10 y 20 horas.
2) Realizar un programa en .net que realice lo siguiente:
Explicación docente
Base de datos: CIENCIA
Tablas:
CIENTIFICOS
DNI int
NomApel nVarchar
ASIGNADO
Cientifico int
Proyecto int
PROYECTO
Id int
Nombre nVarchar
Horas int
Consultas:
a)Mostrar una relación de los científicos asignados a cada proyecto. Debe aparecer DNI, Nombre del científico, Identificador del proyecto y nombre del proyecto.
b)Obtener el número de horas de dedicación de cada científico al proyecto
c)Mostrar todos los proyectos
d)Mostrar todos los científicos
e)Mostrar los proyectos que su duración en horas están entre 10 y 20 horas.
2) Realizar un programa en .net que realice lo siguiente:
Explicación docente
15 septiembre 2009
EVALUACION CICLOS
Realizar un programa en .net que lea un Valor Inicial y un valor Final y genere una serie de primos entre esos valores. Si el valor inicial y final son primos deben aparecer en la serie. Además se debe calcular el promedio de dicha serie y mostrar el mayor primo y menor primo.
14 septiembre 2009
EVALUACIONES VECTORES
Leer un vector de N posiciones, que calcule el promedio de los números que son divisibles de las posiciones en que se encuentran. Ejemplo:
V(I) 4,6,2,9,5,125,36
4/0 (Validar no es posible)
6/1 (Si son divisibles)
2/2 (Si son divisibles)
9/3 (Si son divisibles)
5/4 (No es divisible)
125/5 (Si son divisibles)
36/6 (Si son divisibles)
Prom: (6+2+9+125+36)/5 =35.6
EXITOS
V(I) 4,6,2,9,5,125,36
4/0 (Validar no es posible)
6/1 (Si son divisibles)
2/2 (Si son divisibles)
9/3 (Si son divisibles)
5/4 (No es divisible)
125/5 (Si son divisibles)
36/6 (Si son divisibles)
Prom: (6+2+9+125+36)/5 =35.6
EXITOS
EVALUACIONES CICLOS
CICLOS:
1)Generar una serie con un intervalo establecido. Ejemplo:
Intervalo --> 2
Valor inicial -->10
Valor final --> 20
Serie: 10,12,14,16,18,20
2) Leer las notas de un estudiante y calcular las notas de su boletìn, asì:
El estudiante tiene m materias. Cada materia tiene n notas. Cada nota de
materia se calcula con k notas de quices, y t notas de talleres
1)Generar una serie con un intervalo establecido. Ejemplo:
Intervalo --> 2
Valor inicial -->10
Valor final --> 20
Serie: 10,12,14,16,18,20
2) Leer las notas de un estudiante y calcular las notas de su boletìn, asì:
El estudiante tiene m materias. Cada materia tiene n notas. Cada nota de
materia se calcula con k notas de quices, y t notas de talleres
11 septiembre 2009
EVALUACION VECTORES
Leer un vector V de n posiciones, preguntar por un valor de un intervalo y verificar si existen màs de una serie con ese intervalo.
Ejemplo:
Intervalo: 3
V(i)=4,1,4,7,10,5,8,8,9,13,17,20,34,-1
Resp= Cumple con la condición
Ejemplo:
Intervalo: 3
V(i)=4,1,4,7,10,5,8,8,9,13,17,20,34,-1
Resp= Cumple con la condición
EJERCICIOS ALGORITMOS CICLOS
Una empresa tiene k sucursales. Se desea saber el promedio anual de ventas por sucursal, la sucursal con mayor promedio de ventas, el promedio total de la empresa.
Las ventas por sucursal se capturan en forma mensual.
Las ventas por sucursal se capturan en forma mensual.
EJERCICIOS VECTORES
Leer un vector B cuyos elementos solo pueden ser 0 y 1. Leer tambièn los vectores L y M con datos de tipos reales. Hacer un programa que permita crear un vector A tal que:
A(i)=L(i) si B(i)=0
A(i)=M(i) si B(i)=1
Imprimir el vector A. Todos los vectores tienen 10 posiciones.
A(i)=L(i) si B(i)=0
A(i)=M(i) si B(i)=1
Imprimir el vector A. Todos los vectores tienen 10 posiciones.
10 septiembre 2009
EVALUACIONES - ADSI 20 -
Grupo 1 (Ciclos)
1) Realizar un programa en .Net que lea un valor inicial y un valor final. El programa debe calcular cuàntos y cuales números primos hay entre ese rango y mostrar el mayor de los primos
Grupo 2 (Vectores)
1) Una forma de encriptación muy antigua se basa en que cada letra se le asocia un nùmero(el orden en el abecedario), luego se le suma al número de cada letra otro nùmero (la clave) y el resultado es una nueva letra. Se debe capturar un vector V que lea el mensaje,compare con el vector abecedario, y muestre en un vector W el nuevo mensaje
EXITOS
1) Realizar un programa en .Net que lea un valor inicial y un valor final. El programa debe calcular cuàntos y cuales números primos hay entre ese rango y mostrar el mayor de los primos
Grupo 2 (Vectores)
1) Una forma de encriptación muy antigua se basa en que cada letra se le asocia un nùmero(el orden en el abecedario), luego se le suma al número de cada letra otro nùmero (la clave) y el resultado es una nueva letra. Se debe capturar un vector V que lea el mensaje,compare con el vector abecedario, y muestre en un vector W el nuevo mensaje
EXITOS
TALLER SQL- PROG. AVANZADA
Realizar cada query propuesto:
1)Todos los estudiantes
2)Todos los profesores
3)Todas las materias
4)Todas las carreras
5)Las materias cuyo profesor es "Hormechea"
6)Las materias que cursa el estudiante "Lopez"
7)Cuántos estudiantes tiene la universidad
8)Cuántos profesores hay
9)Cuántas materias en total hay?
10)Las materias del profesor "Gomez" o profesor "Perez"
11)Cuántos estudiantes de Ingenieria de Sistemas hay
12)Cuántos estudiantes tienen apellidos que comienzan con L?
13)Mostrar las materias y profesores de un estudiante dado
14)Cuántas ingenierias hay?
15)Cuàntas materias de Ingenieria de Sistemas hay?
1)Todos los estudiantes
2)Todos los profesores
3)Todas las materias
4)Todas las carreras
5)Las materias cuyo profesor es "Hormechea"
6)Las materias que cursa el estudiante "Lopez"
7)Cuántos estudiantes tiene la universidad
8)Cuántos profesores hay
9)Cuántas materias en total hay?
10)Las materias del profesor "Gomez" o profesor "Perez"
11)Cuántos estudiantes de Ingenieria de Sistemas hay
12)Cuántos estudiantes tienen apellidos que comienzan con L?
13)Mostrar las materias y profesores de un estudiante dado
14)Cuántas ingenierias hay?
15)Cuàntas materias de Ingenieria de Sistemas hay?
08 septiembre 2009
EJERCICIO PRACTICA VECTORES
1)Realizar un programa en .Net que lea un vector de N posiciones y calcule el promedio de los datos que sean par y que estèn en posición impar.
2)Realizar un programa en .Net que lea dos vectores de tamaño m y n , con m < n.
El programa debe verificar si el Vector de tamaño m està contenido el vector de tamaño n.
2)Realizar un programa en .Net que lea dos vectores de tamaño m y n , con m < n.
El programa debe verificar si el Vector de tamaño m està contenido el vector de tamaño n.
07 septiembre 2009
05 septiembre 2009
EVALUACION CICLOS
Realizar un programa en .Net que lea los salarios de los trabajadores de una empresa. Dicha empresa tiene h departamentos, en cada departamento puede haber varios
auxiliares, operarios,coordinadores y un solo jefe. No se tiene especificado cuántos trabajadores tiene cada departamento. Se debe mostrar el salario y el nombre del jefe que más gana entre todos los departamentos. Calcular el promedio de salarios por cada departamento y mostrar si hay o no dos jefes de departamentos consecutivos que ganan igual al final todo el proceso. Los departamentos son depto1,depto2,...deptoh.
EXITOS MUCHACHOS!
auxiliares, operarios,coordinadores y un solo jefe. No se tiene especificado cuántos trabajadores tiene cada departamento. Se debe mostrar el salario y el nombre del jefe que más gana entre todos los departamentos. Calcular el promedio de salarios por cada departamento y mostrar si hay o no dos jefes de departamentos consecutivos que ganan igual al final todo el proceso. Los departamentos son depto1,depto2,...deptoh.
EXITOS MUCHACHOS!
02 septiembre 2009
28 agosto 2009
EVALUACION CICLOS ADSI 20
1) Leer un conjunto indefinido de números y calcular el promedio de las diferencias entre números.
2) Leer un conjunto de números y decir si los números digitados están ordenados o no
3) Leer dos conjuntos de números y mostrar si las series digitadas son iguales o no. Se pide a la vez los números de cada serie(ej primer número serie1, primer número serie2, segundo número serie1, segundo número serie2, etc).
2) Leer un conjunto de números y decir si los números digitados están ordenados o no
3) Leer dos conjuntos de números y mostrar si las series digitadas son iguales o no. Se pide a la vez los números de cada serie(ej primer número serie1, primer número serie2, segundo número serie1, segundo número serie2, etc).
27 agosto 2009
ARQUITECTURA LINUX
Realizar un trabajo de Investigación donde se profundice en cada uno de los items de la Arquitectura Linux.
Investigar sobre cambios en el kernel de linux, y cuál es su utilización en kubuntu.
Material en clase:
http://docs.google.com/fileview?id=0B3Jk7jYKwx8MMGIyNjMwMzQtNTYyYy00MWMwLTk5MDAtYmI3YzE0MjcyNWFl&hl=es
Investigar sobre cambios en el kernel de linux, y cuál es su utilización en kubuntu.
Material en clase:
http://docs.google.com/fileview?id=0B3Jk7jYKwx8MMGIyNjMwMzQtNTYyYy00MWMwLTk5MDAtYmI3YzE0MjcyNWFl&hl=es
ADSI 20- EVALUACION CICLOS
Realizar un programa en Consola.net que lea un conjunto indefinido de números y muestre si hay una serie descendente en dicho conjunto.
Ejemplo:
3-14-56-30-29-28-44 (sí)
22-25-26-27-44-67 (no)
Ejemplo:
3-14-56-30-29-28-44 (sí)
22-25-26-27-44-67 (no)
PCA- PROGRAMACION AVANZADA
Realizar un programa con Windows Forms en .Net, que calcule las operaciones básicas de una calculadora como tal (suma, resta, multiplicación, división)
Realizar un programa con Windows Forms en .Net que presente un grupo de 10 preguntas, y evalue el resultado de la prueba. Las preguntas son de tipo texto y debe coincidir la respuesta digitada con la respuesta acertada. Si son respondidas acertadamente más de 5 preguntas, se considera ganada la prueba de lo contrario, se considera perdida.
Realizar un programa con Windows Forms en .Net que presente un grupo de 10 preguntas, y evalue el resultado de la prueba. Las preguntas son de tipo texto y debe coincidir la respuesta digitada con la respuesta acertada. Si son respondidas acertadamente más de 5 preguntas, se considera ganada la prueba de lo contrario, se considera perdida.
24 agosto 2009
PCA- ELECTIVA I
1) Realizar los ejercicios del capítulo 23 de Arrays, resolverlos como pràctica.
2) Realizar un programa que lea una matriz de nxn y utilizando un vector de tamaño (n a la dos)ordene en forma ascendente o descendente la matriz.
2) Realizar un programa que lea una matriz de nxn y utilizando un vector de tamaño (n a la dos)ordene en forma ascendente o descendente la matriz.
EVALUACION CICLOS
1) Hacer un programa en .Net que al leer un conjunto de números, muestre si existe o no una serie par en dicho conjunto. Ejemplo:
3 6 11 14 16 18 34 55.
2)Hacer un programa en .Net que calcule el mayor salario de los trabajadores de una empresa por depto. Los deptos de la empresa son: CONTABILIDAD, TESORERIA, RECURSOS HUMANOS, GERENCIA, SISTEMAS Y OPERACIONES.
3)Hacer un programa en .Net que muestre el promedio de los números primos que se encuentran dentro de un conjunto de números
3 6 11 14 16 18 34 55.
2)Hacer un programa en .Net que calcule el mayor salario de los trabajadores de una empresa por depto. Los deptos de la empresa son: CONTABILIDAD, TESORERIA, RECURSOS HUMANOS, GERENCIA, SISTEMAS Y OPERACIONES.
3)Hacer un programa en .Net que muestre el promedio de los números primos que se encuentran dentro de un conjunto de números
20 agosto 2009
ACTIVIDADES SISTEMAS OPERATIVOS
Clase: SISTEMAS OPERATIVOS
Fecha: 20 de Agosto de 2009
ACTIVIDAD.
Realizar una investigación acerca del Modelo de Negocio del Software Libre, características, comparación con software de casas comerciales con licencias, papel de Linux en el modelo, tendencias del futuro del software libre
En grupo de dos personas se debe realizar la investigación.
Algunas páginas con información referente:
http://linux.ciberaula.com/articulo/breve_analisis_software_libre/
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
http://hispalinux.es/SoftwareLibre
Fecha de entrega: 28 de Agosto de 2009
Fecha: 20 de Agosto de 2009
ACTIVIDAD.
Realizar una investigación acerca del Modelo de Negocio del Software Libre, características, comparación con software de casas comerciales con licencias, papel de Linux en el modelo, tendencias del futuro del software libre
En grupo de dos personas se debe realizar la investigación.
Algunas páginas con información referente:
http://linux.ciberaula.com/articulo/breve_analisis_software_libre/
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
http://hispalinux.es/SoftwareLibre
Fecha de entrega: 28 de Agosto de 2009
PCA- ELECTIVA I
Ejercicios Electiva 1:
1) Realizar un programa que lea un conjunto de n números, y calcule el promedio de los pares, de los impares, de los positivos y de los negativos.
2) En un pueblo se realizó unas votaciones con tres candidatos: candidato1,candidato2 y candidato3. Se desea saber el candidato que ganó, el que menos sacó, y cantidad de votos realizados
1) Realizar un programa que lea un conjunto de n números, y calcule el promedio de los pares, de los impares, de los positivos y de los negativos.
2) En un pueblo se realizó unas votaciones con tres candidatos: candidato1,candidato2 y candidato3. Se desea saber el candidato que ganó, el que menos sacó, y cantidad de votos realizados
EJERCICIOS PROGRAMACION AVANZADA
EJERCICIOS DE PROGRAMACION AVANZADA.
1)Realizar un programa de consola.net, que lea el tipo de operación a ejecutar entre dos números:
A+B
A*B
A/B
A-B
A MOD B
2) Realizar un programa de consola.net, que lea un número de tres dígitos y muestre la suma de sus dígitos.
Ejemplo: Num=253, suma= 2+5+3=10
1)Realizar un programa de consola.net, que lea el tipo de operación a ejecutar entre dos números:
A+B
A*B
A/B
A-B
A MOD B
2) Realizar un programa de consola.net, que lea un número de tres dígitos y muestre la suma de sus dígitos.
Ejemplo: Num=253, suma= 2+5+3=10
14 julio 2009
TEORIA SELECTIVAS DE ALGORITMOS(ADSI 20)
En estos links están los archivos para estudiar y se deben realizar los 20 ejercicios de condicionales para el día Martes 21 de Julio.
Pienso que los más óptimo es que bajen los archivos y los realicen en su casa, porque no hay seguridad para que les abran el salón.
Recuerden que el Martes tenemos evaluación de Tablas de Verdad, y vamos a hacer ejercicios con condicionales.
Los links:
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11TEORIA01Algoritmosconselec.doc
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11EJEMPLO01Algoritmosconsele.doc
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11EJERCICIO01Algoritmosconse.doc
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11EJERCICIO02Algoritmosconse.doc
Subrayan el enlace y lo colocan en una ventana nueva si nos le abre directamente.
Cualquier inquietud comunicarse conmigo al cel.
Gracias y nos vemos el Martes.
Pienso que los más óptimo es que bajen los archivos y los realicen en su casa, porque no hay seguridad para que les abran el salón.
Recuerden que el Martes tenemos evaluación de Tablas de Verdad, y vamos a hacer ejercicios con condicionales.
Los links:
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11TEORIA01Algoritmosconselec.doc
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11EJEMPLO01Algoritmosconsele.doc
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11EJERCICIO01Algoritmosconse.doc
http://datasys.net.googlepages.com/M2U1S07-11EJERCICIO02Algoritmosconse.doc
Subrayan el enlace y lo colocan en una ventana nueva si nos le abre directamente.
Cualquier inquietud comunicarse conmigo al cel.
Gracias y nos vemos el Martes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
CONCEPTOS VISUAL BASIC.NET
2. introduccion a vs .net
View more presentations from mhormech.
INTRODUCCION A .NET
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
View more presentations from mhormech.
Presentación prueba
Interaction12 Redux Nico Druif
View more presentations from NicoDruif





































