Realizar uno de los siguientes ejercicios:
1) Dada una matriz nxn con n impar, hacer los recorridos en forma de cruz, así:
0 1 0
1 1 1
0 1 0
0 0 1 0 0
0 0 1 0 0
1 1 1 1 1
0 0 1 0 0
0 0 1 0 0
2) Dada una matriz nxn, decir si cumple con la condición que tenga un número impar de filas que tengan todos los valores repetidos dentro de la fila, así:
5 5 5
2 3 4
8 7 1 n=1 (sí cumple)
6 6 6 6 6
3 3 3 3 3
1 7 8 9 0
5 5 5 5 5 n=3 (sí cumple)
6 6 6 6
4 1 7 9
8 8 8 8
2 3 1 0 n=2 (no cumple)
6 1 3 4
5 4 0 1
2 3 4 4
3 1 2 4 n=0 (no cumple)
3)Dada una matriz de M nxn y un vector V de tamaño n, cuantas veces está el vector en forma de filas y columnas, por ejemplo así:
V
4 1 5
M
4 1 5
3 2 5
4 1 5 n=2 (filas)
M
4 5 8
1 3 7
5 2 6 n=1 (columnas)
M
4 4 4
1 1 1
5 5 5 n=3 (columnas)
EXITOS.....
Actualización twitter
25 febrero 2010
15 febrero 2010
Talleres restantes Informática Avanzada
Revisar los dos documentos restantes en el último taller, y realizar los ejemplos de macros en el archivo de macros. Se pasaron las notas con los talleres presentados en forma presencial, es decir, que un periodo corto ya pueden pasar por sus certificados.
Enlace de talleres
Enlace de talleres
12 febrero 2010
EVALUACION VECTORES
Hacer un programa en .net que lea un vector y muestre cuantos elementos están repetidos y son pares a la vez. Debe mostrar el promedio al final.
EVALUACION MATRICES
1)Realizar un programa en .net, que lea una matriz de 2x2 y una matriz de 3x3 y muestre si la primera matriz está
contenida en la segunda matriz.
M
2 4
5 7
G
3 2 4
1 5 7
2 1 8
2)Realizar un programa en .net, que muestre si una matriz de n x n tiene dos columnas iguales o no.
Ejemplo:
M
2 3 3
5 6 6
8 9 9
contenida en la segunda matriz.
M
2 4
5 7
G
3 2 4
1 5 7
2 1 8
2)Realizar un programa en .net, que muestre si una matriz de n x n tiene dos columnas iguales o no.
Ejemplo:
M
2 3 3
5 6 6
8 9 9
11 febrero 2010
MATERIAL WINDOWS FORMS
ACTIVIDAD:
1) Leer los capítulos 28-29-30-31 del manual de programación de Visual Basic.net
1) Leer los capítulos 28-29-30-31 del manual de programación de Visual Basic.net
10 febrero 2010
PRUEBA DE MATRICES
1)Realizar una programa de .net que lea una Matriz M de nxn y muestre si en la matriz existe una serie o no de números consecutivos.(No usar vectores, minimo 3 números)
2)Realizar un programa de .net que lea dos Matrices A y B de nxn que muestre si una matriz es producto escalar de otra, así: A=KB. Ejemplo:
A --------------------------> B
1 3 4 ---------------------> 3 9 12
7 2 2 ---------------------> 21 6 6
5 1 3 ---------------------> 15 3 9
3)Realizar un programa de .net que lea una Matriz nxn y calcule el M.C.D de la misma
2)Realizar un programa de .net que lea dos Matrices A y B de nxn que muestre si una matriz es producto escalar de otra, así: A=KB. Ejemplo:
A --------------------------> B
1 3 4 ---------------------> 3 9 12
7 2 2 ---------------------> 21 6 6
5 1 3 ---------------------> 15 3 9
3)Realizar un programa de .net que lea una Matriz nxn y calcule el M.C.D de la misma
09 febrero 2010
EVALUACION VECTORES
Realizar un programa en .net, que lea dos vectores de igual tamaño y diga si un vector es producto de un escalar de otro así:
A 2 4 5 7 9
B 4 8 10 14 18
El vector B es producto escalar del vector A, porque B=2A
A 2 4 5 7 9
B 4 8 10 14 18
El vector B es producto escalar del vector A, porque B=2A
EJERCICIO TALLER1 PLAN DE MEJORAMIENTO SELECTIVAS
1)En un supermercado se hace una promoción, mediante la cual el cliente obtiene un descuento dependiendo de un número que se escoge al azar. Si el número escogido es menor que 74 el descuento es del 15% sobre el total de la compra, si es mayor o igual a 74 el descuento es del 20%. Obtener cuánto dinero se le descuenta.
2)En una fabrica de computadoras se planea ofrecer a los clientes un descuento que dependerá del número de computadoras que compre. Si las computadoras son menos de cinco se les dará un 10% de descuento sobre el total de la compra; si el número de computadoras es mayor o igual a cinco pero menos de diez se le otorga un 20% de descuento y si son 10 o más se les da un 40% de descuento. El precio de cada computadora es de $11,000
3)En una llantera se ha establecido una promoción de las llantas que consiste en lo siguiente: Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $300 cada una; el precio es de $250 si se compran de cinco a 10 y de $200 si se compran mas de 10. Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la que tiene que pagar por el total de la compra.
2)En una fabrica de computadoras se planea ofrecer a los clientes un descuento que dependerá del número de computadoras que compre. Si las computadoras son menos de cinco se les dará un 10% de descuento sobre el total de la compra; si el número de computadoras es mayor o igual a cinco pero menos de diez se le otorga un 20% de descuento y si son 10 o más se les da un 40% de descuento. El precio de cada computadora es de $11,000
3)En una llantera se ha establecido una promoción de las llantas que consiste en lo siguiente: Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $300 cada una; el precio es de $250 si se compran de cinco a 10 y de $200 si se compran mas de 10. Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la que tiene que pagar por el total de la compra.
EVALUACION MATRICES
1)Realizar un programa en consola de .net, que lea una matriz M de nxn y diga cuales y cuantas veces están repetidos los números
2)Realizar un programa en consola de .net, que lea una matriz M de nxn y muestre si está ordenada en forma ascendente, descendente o no está ordenada
3)Realizar un programa en consola de .net, que lea una matriz de mxn y muestre si toda la matriz tiene el mismo valor, ejemplo:
M
2 2 2
2 2 2
2 2 2
2 2 2
2)Realizar un programa en consola de .net, que lea una matriz M de nxn y muestre si está ordenada en forma ascendente, descendente o no está ordenada
3)Realizar un programa en consola de .net, que lea una matriz de mxn y muestre si toda la matriz tiene el mismo valor, ejemplo:
M
2 2 2
2 2 2
2 2 2
2 2 2
08 febrero 2010
POLITECNICO- LEGISLACION INFORMATICA -
CONTENIDO PROGRAMATICO
1) DELITOS INFORMATICOS: Conceptos, Impacto, Estadísticas, Situación en Colombia
2) LEGISLACION INFORMATICA EN COLOMBIA: Actual legislación, leyes principales
3) PROYECTOS DE LEY, SANCIONES Y CODIGO PENAL INTERNACIONAL CONTRA DELITOS INFORMATICOS
1) DELITOS INFORMATICOS: Conceptos, Impacto, Estadísticas, Situación en Colombia
2) LEGISLACION INFORMATICA EN COLOMBIA: Actual legislación, leyes principales
3) PROYECTOS DE LEY, SANCIONES Y CODIGO PENAL INTERNACIONAL CONTRA DELITOS INFORMATICOS
05 febrero 2010
Evaluación Condicionales
Hacer un algoritmo que lea tres números y muestre si hay un número que sea divisor de los otros dos.
Ejemplo:
Números: 20 2 10 --> El número 2 es divisor de 20 y 10
5 15 25 --> El número 5 es divisor de 15 y 25
19 11 20 -> No hay número que cumpla con la condición
Ejemplo:
Números: 20 2 10 --> El número 2 es divisor de 20 y 10
5 15 25 --> El número 5 es divisor de 15 y 25
19 11 20 -> No hay número que cumpla con la condición
Evaluación Vectores
Hacer un programa en .net que lea un Vector V de n posiciones y calcule si hay un número el cual todos los números del vector son divisores de él.
Ejemplo:
V 10 2 50 25.
El número 50 tiene como divisores todos los demás números del vector.
Ejemplo:
V 10 2 50 25.
El número 50 tiene como divisores todos los demás números del vector.
Evaluación Condicionales
Hacer un algoritmo que dado un número de dos cifras muestre si la suma de sus dígitos es par o impar. Si es par debe mostrar si es mayor,igual o menor que 6 y si es impar debe mostrar si es mayor,igual o menor que 7.
EJEMPLO:
Número=52 ---> Suma=7 ---> La suma es impar --->La suma es igual a 7
Número=28 ---> Suma=10---> La suma es par --->La suma es mayor que 6
EJEMPLO:
Número=52 ---> Suma=7 ---> La suma es impar --->La suma es igual a 7
Número=28 ---> Suma=10---> La suma es par --->La suma es mayor que 6
Evaluación Vectores
Hacer un programa en .net que lea un Vector V de n posiciones con enteros positivos y muestre si existen números repetidos y cuántos están repetidos.
03 febrero 2010
EVALUACION VECTORES
Realizar un programa en .Net que lea un Vector V de n posiciones y calcule si hay una serie consecutiva de números negativos o no. Hay serie si existe por lo menos tres números negativos consecutivos.
Tiempo de desarrollo: 1 hora
Tiempo de desarrollo: 1 hora
02 febrero 2010
PRACTICA EJERCICIOS SECUENCIALES
Hacer un algoritmo que lea 2 números y muestre cuál es el mayor y cuál es el menor.
Hacer un algoritmo que lea el salario devengado de un trabajador y sus descuento, si el salario neto es menor que el mínimo (500.000) debe mostrar un mensaje, de lo contrario debe mostrar que el salario es mayor o igual al mínimio
Hacer un algoritmo que lea tres notas de un estudiante y debe mostrar el promedio de las tres notas. Si el promedio es mayor o igual que 3, debe mostrar que el estudiante ganó la materia, de lo contrario el mensaje será que perdió la materia.
Hacer un algoritmo que lea el salario devengado de un trabajador y sus descuento, si el salario neto es menor que el mínimo (500.000) debe mostrar un mensaje, de lo contrario debe mostrar que el salario es mayor o igual al mínimio
Hacer un algoritmo que lea tres notas de un estudiante y debe mostrar el promedio de las tres notas. Si el promedio es mayor o igual que 3, debe mostrar que el estudiante ganó la materia, de lo contrario el mensaje será que perdió la materia.
EVALUACION VECTORES
Realizar un programa en .net que lea un vector V de n posiciones y muestre si cumple o no con la siguiente condición: si existe un número dentro del vector que es divisor a todos los elementos del mismo.
Ejemplo:
V 4 6 2 8 10 ----> Sí cumple con la condición porque el 2 es divisor de todos
V 4 6 2 7 10 ----> No cumple con la condición porque el 2 no es divisor de 7
Tiempo de Desarrollo: 1 1/2 hora
Ejemplo:
V 4 6 2 8 10 ----> Sí cumple con la condición porque el 2 es divisor de todos
V 4 6 2 7 10 ----> No cumple con la condición porque el 2 no es divisor de 7
Tiempo de Desarrollo: 1 1/2 hora
01 febrero 2010
EVALUACION CICLOS
Realizar un programa que muestre el promedio de notas de los estudiantes de un colegio así: cada estudiante tiene h materias, y cada materia tiene l notas. El promedio del curso sería m estudiantes y se debe mostrar al final.
EVALUACION VECTORES
Realizar un programa en .net que lea un Vector V de n elementos y muestre el si existe o no una seria de números primos en el vector, si existe la serie debe mostrar el promedio de dichos números.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
CONCEPTOS VISUAL BASIC.NET
2. introduccion a vs .net
View more presentations from mhormech.
INTRODUCCION A .NET
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
View more presentations from mhormech.
Presentación prueba
Interaction12 Redux Nico Druif
View more presentations from NicoDruif